Formación para auditar la deuda
Contenido
- 1 ¿Por qué una auditoría de la deuda? La deuda es ilegítima: ¡No debemos, No pagamos!
- 2 Objetivos de la auditoría
- 3 ¿Qué auditar?
- 4 Auditoría del sector financiero
- 5 Auditoría del sector eléctrico
- 6 Auditoría de los gastos en infraestructuras
- 7 Auditoría de los gastos militares
- 8 Maletín de formación
¿Por qué una auditoría de la deuda? La deuda es ilegítima: ¡No debemos, No pagamos!
¿Qué entendemos por ilegítima?
Deuda odiosa
Es la deuda que se adquiere sin el conocimiento o consentimiento de la población, normalmente por regímenes dictatoriales o despóticos, y que suele utilizarse contra los intereses de la población, muchas veces para someterla por la fuerza o la represión, por lo que también se conoce como deuda de opresión.
Deuda de corrupción
Es la deuda que se adquiere mediante contratos fraudulentos que violan la legalidad vigente, o que se adquieren en condiciones dolosas para la población a cambio de ciertas componendas para el poder político que la suscribe.
Deuda de élite
Es la deuda que se adquiere en beneficio de una minoría de la población, normalmente las élites más poderosas, y que suele tener repercusiones negativas sobre el resto de la población, es decir, es la deuda que no se adquiere en beneficio del bien común sino de una minoría privilegiada.
Usura
Es la deuda que se adquiere con unos tipos de interés altos, muchas veces sin capacidad negociadora del deudor, que suelen ser impagables.
La deuda como instrumento de dominación
Pero más allá de casos particulares de préstamos, la deuda en general, puede considerarse ilegítima desde el punto de vista de que suele utilizarse de forma premeditada como instrumento de sometimiento de los pueblos a los intereses de los poderes capitalistas. Lo más grave es que ese sometimiento se produce de manera amable bajo el paraguas de las democracias modernas.
Objetivos de la auditoría
Repudio
Moratoria
Exigir responsabilidades
Instaurar mecanismos de control democrático
Recuperar la soberaría y empoderarse
Desmontar el sistema
Aprender
¿Qué auditar?
Instrumentos
- Contratos
- Emisiones de bonos
- Conversiones de deuda. Conversión de deuda privada en pública.
- Canjes de deuda
- Cancelaciones de deuda
- Finalidad de los fondos
Por ámbitos territoriales
- Ámbito estatal.
- Ámbito autonómico
- Ámbito municipal
Los presupuestos generales del Estado
Por sectores
- Sector financiero. El rescate de la banca
- Sector eléctrico. El déficit tarifario y el loby de las energías fósiles.
- Construcción de obras faraónicas (los elefantes blancos): Aeropuertos, AVE, carreteras, megaproyectos urbanísticos, etc.
- El gasto sanitario
- El gasto en educación
- El gasto militar
- El gasto en altos cargos e instituciones
- La deuda hipotecaria de las familias
Auditoría del sector financiero
Informes
- Informe sobre el rescate bancario (Por una banca pública)
- Necesidad de capital del Banco Financiero y de Ahorro (Bankia)
- Informe de auditoría de la deuda pública según los presupuestos generales del estado
Auditoría del sector eléctrico
Auditoría de los gastos en infraestructuras
Auditoría de los gastos militares
Informes
Deuda militar ilegítima: Análisis de los planes especiales de armamento
Maletín de formación
Textos
- Manual para realizar auditorías de la deuda del Tercer Mundo (2005)
- Créditos FAD: Evidencia de ilegitimidad